sábado, 30 de junio de 2012

Un poco de Malasia Y YA ESTÁ!!

No llegamos a conocer Malasia hasta que salimos de las Perhentians,  las expectativas se quedaron muy por debajo de lo que realmente llegó a ser. Malasia esta situado en medio de tres países totalmente diferentes, Singapur, Indonesia y Tailandia. Su cultura ha sido cambiada durante el paso de los años por los portugeses, holandeses y finalmente los Ingleses que les dieron la independencia en 1957, desde entonces Malasia no ha parado de crecer y hacerse cada vez mas moderna y desarrollada, incluso con sus bases musulmanas tan conservadoras.




Llegamos a Kuala Terengganu, un pueblo de paso que nos facilitaría comprar todo lo que necesitaríamos para el treking que teníamos previsto en Taman negara, hicimos las compras, paseamos y poco más, esta ciudad no tenía mucho que ofrecer. La segunda noche no sabíamos que hacer y alguien nos dijo que había un festival Tai en la ciudad y nos dirigimos a conocerlo, éramos los únicos extranjeros allí, la gente nos miraba nos sonreía y nos saludaba, así andando nos encontramos con un escenario y sin saber como, en menos de 10 minutos ya estábamos encima del entablado bailando como si artistas de tercera categoría se tratase, la gente aplaudía y se reia con nosotros, a mi me daba igual lo que importaba era que me lo estaba pasando genial. Al acabar nuestro espectáculo nos fuimos andando hacia otra parte del festival, encontramos el escenario de los Tailandeses y estaban haciendo una especie de karaoke, así que con la emoción del espectáculo anterior enseguida nos ofrecimos a cantar lo que fuese y en menos de 5 minutos Guillem y yo estábamos cantando “a capela” el himno del Barça, la gente nos miraba como asombrados, perplejos, incluso algunos con una sonrisilla. Acabamos de cantar y enseguida nos dieron oportunidad para más canciones, cada vez había más gente en frente del escenario preparada para ver el espectáculo muzungu, cantamos como 5 canciones con los tailandeses, nos lo pasamos genial!!


 A la mañana siguiente nos fuimos a la jungla de Taman Negara, según dicen los Malayos la jungal más antigua del mundo, yo no me lo creo pero bueno. Planeamos hacer 2 días de treking por la jungla, al salir nos encontramos con los primeros contratiempos, el calor insoportable de la jungla y las subidas y bajadas acabo por matarnos 5 horas después de salir, nos parábamos en cada riachuelo a refrescarnos pero 5 minutos después ya estábamos otra vez sudando como pollos, parecía que el camino nunca se acababa y después de 7 horas de andar sin parar y sin ver nada interesante llegamos a el lugar donde dormíamos, un cuchitril destartalado sin colchones y con cuatro maderas, comimos y después de un ratillo decidimos de ir al rio a buscar una barca para que nos llevase de vuelta a nuestro hotel en kuala tahan el lugar de partida. Tuvimos suerte porque enseguida encontramos un barco que nos llevaría. Personalmente no me gustó nada el treking por Taman Negara, aburrido y muy muy duro.




Tocaba el momento para Kuala Lumpur la capital de este país, nos estaban esperando nuestros amigos Qasim y Ibra, la ciudad es enorme, moderna, limpia, con rascacielos que rascan el cielo y centros comerciales que no tienen nada que envidiarle a ninguna capital Europea. Así que dejamos las cosas en nuestro hotelito y nos fuimos de fiesta, no os podéis imaginar los precios de las cervezas en esta ciudad, una cerveza 6 euros!! Nos tomamos una o dos y nuestros amigos africanos nos llevaron a una discoteca Africana, donde yo claro, estaba como pez en el agua. Los siguientes días nos alojamos en Chinatown, donde la comida por cierto es buenísima. Una de las mejores excursiones que hicimos en KL fue una noche que nos acercamos a la montaña más cercana y vimos la ciudad de noche, una pena que las torres petronas estaban apagadas, pero igualmente fue un espectáculo. Al igual que las torres Petronas que impresionana de cualquier parte que las mires.



 A mi como no me gustan mucho las ciudades, ya estaba deseando irme, 4 días en KL son más que suficientes.
Así que nos dirigimos todos juntitos a Melaka a visitar una de las ciudades patrimonio de la humanidad, otra ciudad que me sorprendió gratamente, limpia y super moderna con supercentros comerciales. No como los barrios antiguos de chinatown y Little india. Allí celebramos el cumpleaños de Anne, nos lo pasamos genial cenando en chinatown en un restaurante donde la comida estaba buenísima y sus zumos de lima y manzana más. Acabamos a las tantas de la mañana llegando al hotel contentos después de cantar en el karaoke y visitar un par de locales de moda de la ciudad.


Así que ya se había acabado nuestra estancia en Malasia, echaré en falta todas las amistades conocidas aquí y todo lo que hemos vivido juntos, las sonrisas de los malayos y malayas y todos los lugares que he visitado, pero ahora le toca a Indonesia.


jueves, 21 de junio de 2012

10 Meses en 5 minutos. El Resumen


Exactamente hoy, hace 10 meses que salí de casa, dejando mi vida en Cerdanyola, mi madre, mis abuelas, mi hermana, toda mi familia y a todos mis amigos. A todos vosotros deciros que os hecho de menos, que pronto estaré allí y os podré abrazar y disfrutar de vuestra compañía, ya solo me quedan 3 meses de viaje, Indonesia y Filipinas y mucho, mucho mas que descubrir aún.

Empecé en Malawi, el país que me dio la bienvenida a Africa, su lago de aguas transparentes, sus peces de colores y su festival de música “lake of stars”.  Mi primera intención era seguir hacia zambia dirección oeste, pero al final fui hacia el este dirección Mozambique, el país que me descubrió el océano indico del que me he quedado totalmente prendaito, viajé en Dhow  el bote tradicional que aún no ha evolucionado desde los tiempos de Sandocán el marinero árabe y disfruté de lo bonito que es encontrar un país con influencias portuguesas tan parecidas a las españolas, sus sabanas interminables, su centenar de islas y sus playas desiertas me ayudaron a amar más el ser viajero.

Desde Mozambique cruce la frontera a Tanzania, ohhhhhhh Tanzania, conocí sus 3 islas, mafia, zanzibar y pemba, buceé y desfruté de días de playa preciosos, Tanzania también me presento a 4 de los 5 grandes, el león, el bufalo, el leopardo y el elefante. Además de ver a mi primer Pumba!! Mi animal preferido. Me quedé maravillado con las llanuras del Serengueti, el cráter del Ngorongoro y el Kilimanjaro.

De allí pasé a Kenya, país de paso para mí, tendré que volver a visitarlo mucho mejor, pero en Kenya descubrí lo que puede ser vivir en una tribu, conocí a los Samburu, hice un viaje en el tiempo y viví durante 4 días como si hubiese retrocedido 500 años, esta experiencia me hizo ver de muy cerca lo que el cambio climático puede llegar a afectar a comunidades tan vulnerables como ellos. Ya se acercaban navidades y de Kenya pasé a Uganda, otro de los países que me cautivaron por su encanto y sus gente tan amables y sonrientes, pasé navidades en un parque natural con un fuego enorme y millones de estrellas reluciendo encima de mi cabeza, fin de año en Kampala con mis amigos UN que nunca olvidaré por su grandeza como personas, visité lagos preciosos, más parques naturales y vi a los gorilas de montaña como si de la película “gorilas en la niebla” se tratase.

 De Uganda pasé a Ruanda el país de las mil colinas, un país verde que aún mantiene en su recuerdo la negra experiencia del genocidio de 1994. El lago Kivu y kibuye donde conocía a Faith y a todos sus amigos con los que viví 10 dias, nunca lo olvidaré. De Ruanda volví a Tanzania en dirección al lago Tanganica, uno de los lagos más profundos del mundo, cruzándolo con el ferry liemba, dicen el ferry mas antiguo del mundo, en una travesía de 3 días inolvidable. De allí llegué a Zambia, justo cuando ganó la copa Africana, disfruté con ellos la victoria y su resaca también, jajaja. Visité uno de los lagos artificiales más grandes del mundo el lago Kariba y me transformé en Mr. Livingstone cuando por primera vez vi las cataratas Victoria y disfrute de su lluvia incesante.

De Zambia pasé a Botswana donde visité i viví las experiencias  de uno de los países con menos densidad de población del mundo, además de ver mi primer grupo de perros salvajes y de vivir la experiencia de casi ser atacado por un hipopótamo. Y ya tocaba Namibia, mi hermana,  mi querido Rickitin y Ari le dieron el punto a este país deshabitado, dormimos en medio del desierto, avisté el Atlantico, visitamos a los himbas y vi al rinoceronte blanco el último de los 5 grandes que me faltaba. Y de allí a Sur Africa, mi último país Africano, un país del que no tenía muchas expectativas pero me sorprendió muy muy gratamente, un país precioso con desierto, playas interminables, unas de las mejoras olas del mundo para surfear, Cape town y las drakensberg mountains, además de una historia y una cultura interesantísima.

Ya llegó el momento de dejar Africa y volar hacia Asia, mi siguiente continente con Tailandia como país de bienvenida, y bueno que puedo contar, Me recibieron con los brazos abiertos, nuevas culturas y nuevas maneras de vivir la vida, nuevas comidas y nuevas amistades, visité las islas del oeste y Tonsay el mejor sitio que he visitado en todo el viaje, sin duda, allí me sentí como en casa. De Tailandia pase a Malasia ya con Guillem mi coleguita de Vic con el que he estado como un mes y aún me queda bastante más. Tenía curiosidad de viajar en malasia, su cultura islámica me intrigaba, aquí he descubierto la amabilidad y esa sonrisa que todos los malayos te ofrecen sin nada a cambio, he visitado las islas perhentians con el agua más cristalina que nunca ví y Kuala Lumpur la ciudad más desarrollada de todo mi viaje, podría decir que más que Barcelona y todo.

Ahora ya de camino a indonesia, supongo que mañana entraremos en tierras indonesias, haber que nos depara este país.

Han sido 10 meses donde he visitado lugares alucinantes y paradisiacos, he conocido otras culturas que me han abierto las puertas a un nuevo mundo de conocimiento y respeto, he conocido a personas que me han llenado el corazón de buenos sentimientos y de los que he aprendido mucho más a vivir la vida de una manera más humana. Resumiendo, que estoy disfrutando muchísimo de mis vacaciones, así que esta noche habrá que celebrarlo!!!!

UN BRINDIS POR VOSOTROS!!


miércoles, 20 de junio de 2012

PERHENTIANS di KeCyl y YoLo dejo todo.


Ya estábamos en Malasia, Guillem y yo , escapando de las inclemencias de los monzones de la costa oeste de Tailandia, nos dirigíamos a la islas perhentians que se compone de dos islas la grande con más turismo de familias y buceadores con ganas de tranquilidad y la pequeña “kecyl”  que  tiene dos playas urbanizadas  Coral bay y Long beach, conectadas con un caminito de 7 minutos andando,  la una mas tranquila y la otra con más mochileros y más fiesta, no hace falta decir donde nos dirigimos, no?

Al llegar a long beach y ver lo limpia y transparente que estaba el agua nos quedamos maravillados, yo no recuerdo haber visto un agua así, era como una piscina o incluso mas transparente que algunas piscinas, las sombras de los botes hacían un efecto óptico sobre la arena y parecía que flotasen encima de la nada, y se podía ver el fondo del mar siempre, un espectáculo digno de mencionar.


Allí nos estaba esperando Natalia, la catalanita de Castelldefels, que había encontrado trabajo en la isla para sobrevivir durante mas meses viajando, ella es el ejemplo para responder a todas esas personas que dicen “si yo pudiese, también viajaría”. Es profesora de chikillos y ya estaba cansada de la vida en Catalunya, como tantos, y decidió volar empezando con un voluntariado en el norte de Tailandia, allí estuvo 3 meses y después viajó durante 1 més, lo máximo que podía con su presupuesto, y al llegar a las perhentians pidió trabajo y a los 15 minutos de llegar ya lo tenía, sin sueldo claro, pero con cama, dietas y bebida  incluidas, para que quieres más, si no lo necesitas. Su plan es ir después a Nueva Zelanda a trabajar y ganar un buen sueldo por unos meses y después, seguir viajando.
Nos reencontramos, nos dimos los abrazos y besos de bienvenida y nos dirigimos a el que fue nuestro hogar por 12 días y 11 noches.  Nada más llegar, Albert otro catalán de Castellbisbal nos saludó mientras  lavábamos la ropa sucia y maloliente del clima húmedo de Tonsay. El también está trabajando allí con las mismas condiciones que Natalia, todo pagado y sin ningún tipo de gasto extra. Lavamos la ropa y nos fuimos a la playa, esa agua cristalina y no muy caliente del mar de la china meridional, nos sentó a gloria y mientras nos secábamos Natalia vino y nos fuimos a comer, ella trabaja en uno de los bares de long beach, beach hut se llama y empieza sobre las 5 de la tarde, así que cuando ella empezó a trabajar, nosotros nos fuimos a jugar a voleibol el deporte rey de la isla, ya que cada tarde se juntaba un grupito de unas 12 personas para jugar unas partiditas, después duchita y a cenar.
Durante el día la playa estaba llena de sombrillas y gente tumbada debajo de ellas disfrutando de un día de playa, durante la noche cambiaban las sombrillas por mesitas bajas con velitas y esterillas de bambú sobre la arena de la playa enfrente de los dos bares de la playa, beach hut y Black Tip, los dos ofrecía shishas para fumar tabaco con diferentes sabores y botellas de Monkey juice “orangután” una especie de ron barato pero que al final sube, Vodka y una especie de licor de cereza que eso era imbebible. 

La primera noche estábamos sentados en beach hut, cuando de repente Misha una Japonesa que trabaja allí de dive master se nos presenta hablando en Español y nos presenta a todo su grupo de amigos, todos trabajadores de una escuela de submarinismo, y otro Catalán Hugo un instructor que trabaja con ella y que casualmente va bastante de fiesta por Cerdanyola a nuestro querido Circus. Cuando nos dimos cuenta ya estábamos bailando desenfrenadamente en el bar de al lado y volviendo de día a casa. Jejeje
Al día siguiente nos despertó Anne, nuestra compañera Hollandesa, vecina y amiga de Tonsay, ella había llegado desde Tailandia para renovar la visa, ya que también iba a hacer un voluntariado en la zona centro de Tailandia, y después de pasar juntos esos bonitos 5 días en Tonsay decidió viajar con nosotros en Malasia. Ella también está viajando por 1 año y acaba de empezar, aún le quedan 8 meses que envidia. Bueno, así que a partir de ese momento nos convertimos en el clan YOLO, de momento solo con 4 miembros, Natalia, Anne, Guillem y yo.

Los días en las perhentians eran muy sencillos y agradables, mañanas durmiendo, tardes en la playa y noches en las fiestas de la misma playa donde descansábamos durante la tarde. Aunque también buceamos, yo hice 4 inmersiones, siempre con Misha mi guía preferida, su personalidad cautivadora, su energía y su sonrisa me alegraban el día, si aún se podía alegrar más. Fuimos a un barco hundido de 40 metros de largo, a el Templo donde vimos bamboo sharks, sting ray, giant pofferfish y miles de auténticos nemos que te miraban amenazadores protegiendo su anemona con toda su familia dentro, a mi me encantaba jugar con ellos – el que me conozca sabra que mas bien los molestaba, jijiji - . También hicimos T3 otra inmersión muy bonita, sin tanta vida, pero con muchas rocas con las que juguetear metiéndote por debajo intentando avistar algún gran pez. Y otro día repetí otra vez al templo, pero las corrientes no me dejaron disfrutarlo tanto como la primera vez.

Ya a partir de la segunda noche, nuestro grupo los YOLO que significa “you only live once” que significa “solo se vive una vez” empezó a crecer sustancialmente, Ibrahim un somalí que estudia en kuala Lumpur, Quasim un sudanes-kenyata que también estudia en KL y Luca y Jana una parejita de Alemanes que sin saberlo habíamos coincidido también en Tonsay. Nos convertimos en un grupo inseparable, nos sentábamos siempre en la misma sombra de la palmera donde descansábamos en long beach, jugábamos a volei, al atardecer nos sentábamos todos en nuestra terraza del bunga escuchando música y hablando de temas variopintos donde nos conocíamos cada vez mas, salíamos a cenar juntos y nos sentábamos juntos en las esterillas del bar de nuestra querida “Lady Kecyl” hasta que después de varíos monkey juices, nos íbamos a bailar a Black Tip.
Hubieron noches de todo tipo, noches en las que bailamos sin parar y noches más tranquilas hablando y Noches muy emotivas, como el cumpleaños de Jana, en el que todos estábamos bastante motivados. Lo bueno es que no hubo ninguna mala noche, eso es lo que cuenta.


Durante la semana la isla era mucho más tranquila que durante el fin de semana que se llenaba de Malasios venidos de todas partes del país, los locales consideran estas islas como nosotros los catalanes consideramos Ibiza o Mallorca, lo que claro, no todo el mundo aquí viaja como nosotros, viajan mucho menos y por menos tiempo.
De repente pasaron 11 noches y ya teníamos que irnos, esa sensación que todo viajero conoce, se podrían describir como una sensación nostálgica de dejar algo que has disfrutado intensamente y a la vez la sensación excitante que te ofrece el poder descubrir algo nuevo y/o mejor. Después de diez meses viajando cada día me gusta mas… 


             “solo se vive una vez”

martes, 5 de junio de 2012

TONSAY, Aqui me quedo!!! why not?


Después de ko tao, ya tocaba el lugar que he estado esperando casi todo el viaje Tonsay, la meca de los escaladores en Tailandia, un lugar especial, mágico y con un ambiente increíble, llegamos por la mañana y el escenario nada más llegar nos dejo sin respiración, paredes de 200 metros verticales con estalactitas colgando de las partes mas inclinadas, mas de 1000 vías de escalada de todos los niveles y para todos los gustos, el paraíso para los amantes de este deporte y claro, yo soy uno de ellos!!!!

Enseguida me sentí como en casa, nada mas llegar nos estaban esperando allí 4 miembros de la placita, Josu, Natalia, Gador y Aitor, nosotros éramos 5 así que nos juntamos 9 españoles bienavenidos y con ganas de disfrutar de unos días de alegría, si mas no!!! Ya nada mas llegar decidimos pasar otra tarde “mágica” en Tonsay y así lo hicimos, fuimos a la playa de prangan un lugar sagrado con unas paredes que te quitan el hipo y unas cuevas donde ofrecen penes de madera a una divina diosa que murió muy joven y no tuvo tiempo de disfrutar del sexo, así que le ofrecen penes de todos lo tamaños y colores para que al menos pueda disfrutar del sexo.. algo extraño pero divertido. En prangan pudimos disfrutar de una tarde genial bañándonos bajo la lluvia, y disfrutando de otra puesta de sol alucinante.


Al día siguiente fuimos a visitar las islas que hay enfrente de Tonsay, la excursión duró todo el dia y visitamos playas preciosas pero llenísimas de turistas, pero nosotros nos lo pasamos genial haciendo snorkel y descansando, conocimos chiken island con una forma de pollo y una isla conectada con arena con otra una preciosidad, joder es que todo es bonito!!! Nunca me canso de decir esa palabra.

También visitamos la laguna secreta de Krabi, una excursión no muy larga pero difícil porque tienes que escalar y bajar por unas paredes llenas de barro que resbalan muchísimo y hacen que te caigas y tengas algún sustillo poco importante, pero al final la recompensa vale la pena ya que la laguna es preciosa, te puedes bañar y disfrutar de tu premio que siempre con buena compañía merece mucho más la pena.

Así pasamos 5 días hasta que 7 de nuestros amigos se tenían que ir unos a filipinas, otro a Camboya y otros a casita, así que ya nos quedemos solitos Guillem y yo otra vez, pero por poco tiempo, ya que a los 5 minutos de despedirnos de nuestros querido amigos Españoles, conocimos a las que fueron nuestras compañeras, vecinas y amigas en el resto de días en tonsay, Anne y Mirka. Fueron unos días geniales, durante el día nos tumbábamos en la playa y veíamos a los escaladores esforzarse para conseguir cerrar las vías, el tiempo no acompañaba demasiado y llovía dos o tres veces al día eso nos limitaba a la hora de planificar que hacer durante el día, pero cuando no estábamos en la playita íbamos al bar y tocábamos la batería el ukelele, practicábamos nuestras habilidades con la cuerda floja y aprendimos como hacer movimientos malabáricos básicos con el palo de fuego tipo Tailandes, todo esto claro escuchando muy buena música que me gustaría compartir con vosotros pero no se como ponerla aquí.

En Tonsay, claro es el lugar perfecto para escalar y no podía dejar de hacerlo, así que un día me fui a escalar y volvió a entrarme esa sensación tan maravillosa que produce la escalada, me hice 4 vías y la última me costó bastante pero la acabe de segundo y con un poco de ayuda, es que esto de no hacer nada te vuelve bastante flojito y poco preparado para el deporte, me tengo que poner a hacer algo, haber si ahora en indonesia m pongo a surfear de una vez por todas.

Ya nos teníamos que ir de Tonsay, ya que a mi se me acababa la visa y queríamos visitar al menos Ko phi phi y Puket, era viernes y cada viernes hay una fiesta Funky y fuimos y nos liamos de tal manera que perdimos el barco de la mañana siguiente, mierda. Eso es lo que dicen siempre en estos lares, “mañana me voy de tonsay, maybe”.  También nos fue bien porque nos juntamos con dos hermanos marroquís Simo y Houda para visitar Phi phi. El viaje en el barco fue muy muy bien, pero después empezó a llover y no pudimos ni siquiera ver la playa de la película “la playa” así que al dia siguiente no despedimos de los hermanos  y nos fuimos dirección a Malasia en busca de sol, y la verdad que puedo decir que tomamos una buena decisión.
Ahora estamos en las perhentian islands y el tiempo es perfecto, el agua de la playa es espectacular, pero esta crónica será la siguiente con regalo sorpresa!!!!